Es una reunión anual, o bianual, alrededor de la visión de Osho de una vida más plena, centrada en la meditación, la creatividad y una visión celebrativa de la vida. El programa, las actividades que lo componen y la suma del esfuerzo de muchos en su montaje, crean la oportunidad de vivir durante unos días la atmósfera de la meditación en un Festival en el que el énfasis está puesto en la experiencia individual de cada participante. En el OSHO Festival todo está pensado como una oportunidad para la conciencia y el disfrute.
Estoy aquí para seducirte a amar la vida: para ayudarte a volverte un poco más poético; para ayudarte a morir a lo mundano y lo corriente de modo que lo extraordinario explote en tu vida. Osho
Osho es un místico contemporáneo cuyas enseñanzas desafían toda clasificación; lo abarcan todo, desde la búsqueda individual de sentido hasta los más urgentes temas sociales y políticos de la sociedad actual. Sus libros no han sido escritos sino transcritos a partir de grabaciones de audio y vídeo de las charlas improvisadas que ha dado a una audiencia internacional. Como él mismo dice: «Recuerda: todo lo que digo no es solo para ti…, hablo también a las generaciones del futuro».
Acerca de su propia obra, Osho ha dicho que está ayudando a crear las condiciones para el nacimiento de un nuevo tipo de ser humano. Suele tipificar a este nuevo ser humano como «Zorba el Buda», capaz de disfrutar tanto de los placeres terrenales como un Zorba el griego, como de la silenciosa serenidad de un Gautama el Buda. Discurriendo como un hilo conductor, a lo largo de la obra de Osho hay una visión que abarca la sabiduría eterna de Oriente y el potencial más elevado de la ciencia y tecnología occidentales.
Su contribución: la meditación, y las meditaciones activas OSHO
Osho también es famoso por su revolucionaria contribución a la ciencia de la transformación interior, con un enfoque de la meditación que tiene en cuenta el ritmo acelerado de la vida contemporánea. Sus incomparables Meditaciones Activas OSHO están diseñadas para, en primer lugar, liberar las tensiones acumuladas en cuerpo y mente, de manera que resulte más fácil experimentar el estado relajado y libre de pensamientos de la meditación.
No. El Festival es una ocasión de que conozcas de primera mano y experimentes la meditación. El programa está diseñado con una mezcla de Meditaciones Activas y talleres prácticos dirigidos a gente de todos los niveles. Antes de comenzar cualquier actividad se darán las instrucciones para que puedas participar en español con traducción al inglés.
El programa combina, Meditaciones Activas OSHO®, talleres de diferentes materias, tantra, constelaciones familiares, conciencia corporal, artes creativas, música en vivo, baile, canto y juego, en la naturaleza. Las actividades se producen en muchas ocasiones de forma simultánea obligándote a dejarte llevar de una actividad a otra y aprender la magia de fluir.
Tendrás oportunidad de experimentar también en primera persona las revolucionarias Terapias Meditativas OSHO® en sesiones de demostración y alguna de las Meditaciones sociales de la OSHO Humaniversity de Holanda, como la Meditación AUM.
Como complemente tendrás oportunidad de tomar diferentes sesiones individuales, counseling, tarot, masajes, lecturas energéticas, diseño humano, acuabalancing y una larga lista que podrás consultar en el programa.
La música y la creatividad tienen un papel muy importante en el Festival y contaremos con la OSHO Festival Band reunida este año y que ofrecerán conciertos y pondrán música en vivo en alguna de las meditaciones y momentos de reunión, tanto diurnas como nocturnas.
Las actividades comienzan a las 7:00 am, con la Meditación Dinámica OSHO, y continúan hasta las 23:30 de la noche. Puedes consultar la sección agenda antes del comienzo del Festival.
Por favor consulta la sección correspondiente en nuestra web donde encontrarás indicaciones precisas. Aquí
El programa del Festival está diseñado para hacerse en su totalidad, pero si te es imposible venir los cuatro días tienes la oportunidad de asistir días sueltos dependiendo de la disponibilidad limitada de plazas.
DNI para registrarte en tu alojamiento a tu llegada al Festival.
Ropa cómoda y algo de abrigo. A pesar de ser agosto estamos en medio de la naturaleza y la noche puede ser fresca, además de poder caer algunas gotas de lluvia.
Si tocas un instrumento, guitarra, tambores, acordeón, saxo, tráelo contigo. Durante el Festival tendrás ocasión de tocar sea en la noche de creatividad del viernes o en algún otro momento.
Cojín y/o esterilla que utilices para meditar o para ejercicios.
Trae calzado cómodo y si te hacen falta calcetines para andar dentro de las salas de meditación.
Pañuelo para cubrirte los ojos, y/o antifaz para dormir (algunos talleres son con los ojos vendados).
Tapones oídos (si los necesitas para el dormitorio).
Botella de agua reutilizable.
Gorra o sombrero como complemento a tu crema solar.
Muchas ganas de disfrutar, reír, llorar y pasarlo muy bien.
El OSHO Festival está dirigido a los adultos, y no tiene dentro de su programa actividades dirigidas a los más pequeños ni áreas específicas. Los menores de edad en el caso de venir estarán siempre acompañados por sus padres. Por favor consultar con nosotros antes de adquirir vuestra entrada.
Al Festival no se pueden traer mascotas.
Lo vemos genial. Tú gestionas la receta de actividades que más te apasione. Conocerás otras personas con las mismas inquietudes y que en muchas ocasiones también han venido a disfrutar del Festival sin acompañantes. Es una oportunidad ideal para relacionarte.
Habrá un área dedicada a la exposición y venta de libros, música y artículos relacionados con Osho. También habrá un área dónde puedes dejar tu publicidad o puedas exponer tus productos, o artesanías relacionadas con el tema del festival. En todo caso por favor consulta previamente con la organización.
Está específicamente prohibido hacer fotos durante los talleres, las meditaciones o actividades del programa, para proteger la privacidad de los participantes y para evitar que te distraigas de la actividad en la que has decidido participar.
La organización se reserva el derecho de sacar imágenes durante las actividades para promocionar futuros eventos y para el archivo del Festival. Una selección revisada se compartirá en redes sociales.
Se puede hacer fotos en espacios abiertos, en los momentos de descanso, recreo y en los conciertos nocturnos. En caso de duda consultar por favor con la organización.
Por favor, sigue este enlace para conocer el tipo de alojamiento:
➡️ https://oshofestival.es/entradas-osho-festival/
Por favor, sigue este enlace para conocer los precios y que incluyen las entradas del Festival: